Este Ghee se obtiene a partir de la cocción muy lenta de manteca artesanal que no está homogeneizada, por lo tanto es más GRUMOSO, algo que deberíamos buscar SIEMPRE en el ghee pues es indicador de calidad.
Cuando se hace con mantecas industriales (que todas están homogeneizadas) las grasas no se pueden filtrar bien ya que las moléculas no pueden separarse correctamente.
El tiempo de cocción también influye para lograr un ghee grumoso, cuanto más lenta la cocción menos cremoso y elástico el ghee. Esto garantiza su digestibilidad, el hígado puede metabolizar mejor una grasa liviana que una grasa pesada y sobrecocida.
Es de las grasas más saludables que podemos incorporar a nuestras comidas ya que además de sabrosa tiene numerosas propiedades terapéuticas:
– Estimula la digestión, lubrica el intestino y elimina el exceso de bilis
– Ayuda a eliminar toxinas del organismo
– A diferencia de la manteca, no eleva los triglicéridos en sangre, ni el colesterol total ni el LDL en sangre.
– Es rico en vitaminas liposolubles como la A, D, E y K
– Y es ideal para cocinar porque es estable en altas temperaturas, esto es muy importante porque las alteraciones químicas que suceden en las grasas y aceites con las altas temperaturas no son solamente a nivel de sabor sino que las grasas se degradan y se forman nuevos compuestos tóxicos que son cancerígenos.
Úsala para cocinar, como sustituto de la manteca, y también es muy usada para adicionar a bebidas calientes como sopas, golden milk y las llamadas chocolatadas bulletproof.