Muy arraigado en la cocina española, producido a partir de pimientos oriundos de América que pueden ser picantes o dulces. Se denomina “páprika” al pimentón picante elaborado con pimientos rojos que se utiliza en ciertas partes de Europa (Alemania, Hungria…), ingrediente imprescindible del estofado gulash.
• Analgésico
• Antioxidante
• Digestivo
• Beneficioso para la circulación
• Ayuda a controlar el colesterol
¿Qué diferencia hay entre paprika y pimentón?
Ambos se usan en numerosas recetas y muchas veces se reemplaza el uno con el otro. Sin embargo, ¿te has preguntado cuál es la diferencia entre ambos? Antes que nada debes tener claro una cosa: pimentón y paprika son lo mismo, solo que el segundo es el término en inglés, el cual se ha popularizado en la lengua española.
Pimentón común
El pimentón, que muchas personas creen que es un colorante, es en realidad una variedad de pimiento dulce que se seca y se muele al grado de polvo fino. Originario de América, fue sembrado en diversos lugares del sur del continente antes del descubrimiento. Conforma una variedad de especies, entre ellas el pimiento rojo común, muchas de ellas de gran interés en la cocina de todo el mundo. El fruto según las variedades y países, se llama pimiento, páprika, chile, ají, guindilla, etc. Los pimientos no picantes o dulces se presentan en numerosas variedades, en colores rojo, amarillo y verde, y en formas y tamaños muy diversos. Con la carne seca molida del pimiento dulce se elabora el Pimentón. Las variedades picantes, suelen ser llamadas chiles o ajíes.