El tahini está compuesto por dos ingredientes que son altamente saludables: las semillas de sésamo y el aceite de oliva. Por este motivo, esta pasta tiene propiedades muy interesantes a tener en cuenta.
Es muy rico en ácidos grasos esenciales, sobre todo, omega 6 y omega 9. Podemos considerarlo un alimento muy energético al ser muy rico en grasas. Por este motivo, aunque sea muy nutritivo, no deberemos excedernos en su consumo.
Así mismo, contienevitaminas entre las que podemos destacar las del grupo B que son muy importantes para nuestro sistema nervioso. No obstante, lo más destacable es su aporte en minerales como el hierro, calcio, magnesio, zinc y fósforo. Una cucharada nos proporciona 70 mg de calcio mucho más asimilable que el calcio de la leche.
La pasta de sésamo también es muy rica en proteínas de origen vegetal. Para obtener una proteína de alta calidad la deberemos mezclar con legumbres. El sésamo es rico en metionina que le faltan a las legumbres y estas aportarán licina que es el aminoácido que le falta al sésamo.
Beneficios de su consumo
El tahini es un producto muy recomendable para cualquier persona por su alto contenido en calcio. Tanto para los niños y adolescentes con a las personas mayores será una gran ayuda para mantener el sistema óseo en buenas condiciones.
También se ha observado que este alimento es ideal para bajar el colesterol. Esto es debido a que contienen fitoesteroles que bloquean la absorción del colesterol a nivel intestinal.
Durante la lactancia su consumo parece que incrementa la producción de leche, aunque esta teoría no está absolutamente confirmada. En cualquier caso, es un gran alimento para las madres lactantes ya que aporta minerales, proteínas y ácidos grasos de muy buena calidad que favorecerán tanto a la madre como al bebé.
Cómo incluirlo en nuestra dieta
Untado: Para utilizarlo untado en pan de cualquier tipo (pita, integral o kebab) es mejor agregarle un poco de agua y limón para que sea más fácil extenderlo. En algunos sitios de Sudamérica se combina con cuajada de queso. También puede sustituir a la mantequilla en unas tostadas y está buenísimo.
Para condimentar: En algunos lugares se utiliza para realzar el sabor de algunos alimentos. Por ejemplo, se utiliza con este motivo para hacer Hummus. También podemos agregarlo a las ensaladas o cremas de verduras para resaltar el sabor de sus ingredientes.
Reposteria: Se puede utilizar para hacer galletas. Se mezcla una taza de tahini con la harina de las galletas y obtendrás unas galletas más crujientes y con un ligero toque salado. ¡Qué gran alimento para poner un toque de variedad a tus platos!